jump to navigation

¿Qué es la Masoneria? 31/01/2012

Posted by gransecretario in Noticias.
add a comment

Sociedad filantrópica, filosófica y progresista. Sus objetivos: la exaltación y el perfeccionamiento de las más elevadas virtudes humanas.

Masoneria La Orden asienta sus principios en los ideales de Libertad, Igualdad y Fraternidad; y considera que el hombre puede alcanzar su realización a través de la Ciencia, la Justicia y el Trabajo (trilogía que constituye su lema). Estos ideales, que en el seno de nuestra Institución no sólo se expresan sino que se hacen realidad, fueron los que inspiraron a hombres de todos los tiempos a la hora de enfrentar y combatir regímenes opresores, despóticos o que negaban la dignidad de la condición humana.

Valiéndose de una tradición iniciática compuesta por símbolos y alegorías, el lenguaje masónico trata de operar en lo profundo de la conciencia para sacar a la luz aquellos arquetipos que distinguen a los hombres cabales. De esta forma la Masonería se erige en defensora del progreso de la humanidad, y se manifiesta acérrima enemiga de la ignorancia, el fanatismo y la codicia.

Bienvenidos

Anuncio publicitario

La Masoneria en Ramallo 31/01/2012

Posted by gransecretario in Informacion.
add a comment

Por primera vez en casi 160 años de actividad ininterrumpida en el Pais, la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones inaugura una Logia Masónica en la localidad Bonaerense de Ramallo.

El antecedente más cercano es la Logia Union y Amistad nro 10 de la localidad de San Nicolás, a la que pertenecieron numerosos habitantes de Ramallo, pero la logia Ingeniero Manuel Savio es el puntapié inicial en la construcción de un espacio masónico propio para los habitantes de esta Ciudad.

La Masoneria en Ramallo es un punto de encuentro para la construcción de una sociedad cada día más democrática, más tolerante y participativa en los quehaceres ciudadanos. Puede solicitar más información sobre el ingreso en esta misma página, opción Contáctenos del menú principal.

Preguntas frecuentes 31/01/2012

Posted by gransecretario in Informacion.
add a comment

¿Cuales son los requisitos para ingresar a la Masonería? ¿Cómo se solicita el ingreso?  ¿Qué significa: Hombre libre y de buenas costumbres?

¿Cuales son los requisitos para ingresar a la Masonería… ?

Para ingresar a la Masonería no es necesario poseer fortuna, ni conocimientos o aptitudes intelectuales extraordinarias, ni dotes morales excepcionales. Los únicos requisitos mínimos exigidos son los siguientes: Ser hombre libre y de buenas costumbres; Tener una edad mínima 18 años; Poseer inteligencia y cultura necesaria para comprender y practicar las virtudes masónicas; Contar con medios de subsistencia para sufragar sus necesidades, las de los miembros de su familia y/o personas que tuviera a su cargo.

¿Qué significa: Hombre libre y de buenas costumbres… ?

Hombre libre es aquel que tiene libertad para expresar sus pensamientos, no acepta imposiciones que atenten contra sus principios, ni está sujeto a la voluntad de un tercero; no está atado a ningún dogma que oscurezca su inteligencia y pervierta sus sentimientos, y carece de vicios que lo esclavicen. Para ser hombre de buenas costumbres deberá obedecer las leyes del país en que reside, venerar a su patria, y honrar a su familia; ser tolerante y respetuoso con las ideas políticas y religiosas de sus semejantes. Imponerse la seriedad de los conceptos, el decoro de las formas y observar una conducta moral y la ética en su vida privada y pública. Y para esa lucha que ya tenemos instalada y con la que ingresamos al nuevo milenio, nuestra Orden cuenta con sobrados elementos, expresados en tradiciones, principios, símbolos, doctrina y, lo más importante, hombres masones para hacerle frente con suficiencia en la medida que concienticemos este fenómeno y recreemos algunas básicas cuestiones propias, que desgranaré de inmediato comenzando por nuestro orden interno.

¿Por qué poseer inteligencia y cultura necesaria para comprender y practicar las virtudes masónicas… ?

Para captar realmente lo qué es y lo qué no es la masonería deberá introducirse en los misterios de la Orden y descifrar sus alegorías, signos y símbolos con un alto sentido espiritual mediante un razonamiento en que la lógica y las matemáticas no se excluyen. Y constantemente deberá consultar fuentes filosóficas que van desde Sócrates hasta los filósofos de nuestro siglo, sin descartar lo que las religiones nos aportan. Un ejemplo de ello es el teorema de Pitágoras, teorema éste usado por la masonería como símbolo de toda proposición por medio de la cual, partiendo de una hipótesis, se afirma una tesis que no es evidente por sí misma.

¿Qué significa contar con medios de subsistencia… ?

Para ingresar a la Orden deberá satisfacer las cuotas generales y particulares de la Logia a la que ingresa. Además de la ayuda a los necesitados. Dichos importes no superan la cuota mensual normal de cualquier institución de caridad. En cuanto a los donativos para la ayuda a los necesitados cada masón está en libertad de colaborar en la medida de sus posibilidades en forma anónima.

¿Cómo se solicita el ingreso… ?

Puede ser por invitación de un masón que se reconozca como tal, o por propia decisión. Si es por propia decisión podrá hacerlo por escrito (usando el correo postal o el correo electrónico o el formulario en linea haciendo click en la opción «Contáctenos» de esta misma pagina ) dirigiéndose a la Gran Logia indicando su nombre, dirección, teléfono, profesión o empleo, edad, estado civil y estudios cursados. También puede hacerlo en forma personal presentándose ante la Secretaría de la Gran Logia. En cualquier caso el candidato deberá llenar una solicitud con sus datos personales. Luego la Logia, a cargo de su solicitud, realizará con discreción y delicadeza las indagaciones que crea conveniente, para preservarse de candidatos que, por su reprochable conducta moral, privada o pública, no merezcan pertenecer a la Orden. De no surgir objeciones para su ingreso se le comunicará la fecha de su iniciación.